¿Cuáles son los diferentes tipos de visado?

Existen diferentes tipos de visado que otorgan permiso a los viajeros para visitar países extranjeros.

Los visados se pueden clasificar en varias categorías según los siguientes criterios:

  • Propósito del viaje (es decir, las actividades que permite el visado)
  • Cómo se obtiene
  • Qué formato tiene
  • Cuántas entradas permite

Por ejemplo, la mayoría de países cuentan con visados de turismo, trabajo y residencia, mientras que otros emiten un solo visado para varios fines.

Los viajeros, incluidos los portadores de pasaporte español, deben asegurarse de tener el tipo de visado adecuado según el propósito de su viaje.

Tipos de visado más comunes

Entre los tipos de visado más comunes que puedes tramitar para viajar al extranjero se encuentran:

Visados de turista

Los titulares de este tipo de visado pueden acceder al país para fines de ocio y turismo. Por lo general, se emiten para viajes de corta duración que no superen superar los 90 días.

Tienen la particularidad de no admitir ningún tipo de actividad remunerada en el país destino.

En muchos países, como es el caso de Estados Unidos, también se pueden usar para tratamientos médicos o efectuar actividades académicas de corta duración.

Visados de negocios

Generalmente, permiten al titular celebrar reuniones de negocios, llevar a cabo negociaciones, asistir a conferencias y ferias, y firmar contratos en otro país.

Sin embargo, tampoco suelen permitir que el titular realice trabajos remunerados para una empresa con sede en dicha nación.

Visados de trabajo

Como titular de este tipo de visado, el viajero sí puede trasladarse al país que emite el documento y trabajar allí. Es un visado para realizar trabajos remunerados (y a veces no remunerados) en el extranjero.

En general, requieren el cumplimiento de una serie de requisitos que incluyen una gestión por parte de la empresa contratante.

Visado de tránsito

Como su nombre lo indica, se trata de visados que autorizan una breve escala en un país de camino a otro destino.

Este visado normalmente es necesario para salir del aeropuerto durante la escala. No obstante, en algunos países es obligatorio solicitarlo incluso si el pasajero permanece en la zona de tránsito designada del aeropuerto.

Visado de estudiante

Es el tipo de visado que un viajero de España o de cualquier parte del mundo debe tramitar para estudiar en una universidad o institución educativa de otro país.

Permiten al ciudadano permanecer en el territorio mientras el visado esté en vigor.

Visado de residencia

Este tipo de visado es necesario para aquellos españoles que planean vivir de manera permanente o a largo plazo en otro país. Las visas de residencia se requieren en casos como reunificación familiar, inversión, jubilación, o trabajo de larga duración. Ejemplos:

  • Visado de residencia para Estados Unidos (Green Card): para quienes obtienen el derecho a vivir y trabajar de manera indefinida en Estados Unidos, ya sea por reunificación familiar, empleo o inversión.
  • Visado de residencia para Portugal: el visado D7 permite a los ciudadanos españoles residir en Portugal bajo circunstancias de jubilación o ingresos pasivos.

Aparte de esto, algunos países emiten visados que se pueden utilizar para múltiples propósitos.

Los visados de corta duración que permiten viajes por motivos de turismo, negocios y tránsito son un ejemplo común.

Ejemplos de visados para españoles

Un viajero español tiene diferentes opciones de visado según el país al que desee visitar. A continuación, se presentan ejemplos para viajar algunos de los destinos más visitados por los nacionales del país ibérico.

Tipos de visados para Estados Unidos

Los ciudadanos españoles que desean viajar a Estados Unidos para turismo o negocios no necesitan obtener un visado tradicional. En su lugar, necesitan tramitar un ESTA (Electronic System Travel Authorization).

No obstante, existen algunos escenarios en los que sí se requiere la obtención de un visado, como:

  • Motivos de estudio: quienes deseen estudiar en Estados Unidos en un programa que dure más de 90 días deberán solicitar un visado de estudiante (F1).
  • Trabajo o empleo remunerado: el tipo que necesite un español para trabajar en EE.UU. varía de acuerdo a la naturaleza del trabajo y la duración de la estancia.
  • Algunos ejemplos serían el visado H1B (empleos especializados) o visado L1 (transferencias intraempresariales).
  • Viajes que no cumplen con los requisitos del ESTA: si la solicitud del ESTA de un español incumple con los requisitos del Programa de Exención de Visado y es negada, deberá solicitar un visado B1/B2 en la embajada de EE.UU. en Madrid.

Tipos de visados para viajar a Australia

Los portadores de pasaporte español deben solicitar un visado online conocido como la eVisitor, antes de viajar a Australia. Este es el más utilizado para estancias cortas por motivos de turismo o negocios.

Existen otros visados específicos, como el de estudiante (subclase 500) o el visado de trabajo y vacaciones (subclase 417) para jóvenes que buscan trabajar temporalmente mientras viajan.

Tipos de visados para Corea del Sur

Como español tampoco necesitas obtener un visado para viajar por turismo a Corea del Sur. Tal y como ocurre con Estados Unidos, en su lugar se requiere una autorización de viaje K-ETA. No obstante, para viajes de más de 90 días o motivos de viaje distintos al ocio, sí es necesario solicitar un visado como:

  • Visado de estudiante (D-2): para españoles que desean estudiar en una universidad o institución académica en Corea del Sur.
  • Visado de trabajo general (E-7): para profesionales con habilidades especializadas que han sido contratados por una empresa coreana.
  • Visado de negocios (D-8): para quienes desean invertir o establecer una empresa en Corea del Sur

Métodos de obtención de los visados

Normalmente, en la mayoría de los países hay 3 tipos de visado disponibles según el método de solicitud. Estos son:

  • Visado online
  • Visado de la embajada o consular
  • Visado a la llegada

Nota: no todos los países ofrecen estas 3 opciones. Por lo general, las opciones o medios de solicitud dependen de la nacionalidad del viajero. Generalmente, un nacional de España puede tener acceso a los 3.

Solicitud de visados online

Es una opción moderna con la que los viajeros de España pueden obtener su visado de manera rápida y sencilla sin tener que desplazarse hasta una embajada o consulado.

Algunos ejemplos serían el visado electrónico para Egipto (e-Visa) o la e-Visa de Turista para la India.

Es una tendencia en aumento y se considera el método más conveniente para solicitar un visado.

Visados de embajada o consular

Si la solicitud online no está disponible, es posible que los viajeros deban acudir en persona a una embajada o consulado para obtener un visado.

Este proceso suele ser más largo, por lo que se recomienda presentar la solicitud con bastante antelación al viaje.

Normalmente, visados como el de trabajo o estudios en la mayoría de países suelen tramitarse en las oficinas consulares del país destino en España.

Visados a la llegada

Algunos países todavía disponen del método tradicional de solicitud a la llegada. Este método presenta una gran desventaja, ya que el viajero corre el riesgo de ser enviado de vuelta a su país después de un largo viaje si se deniega su solicitud.

Además, implica hacer largas colas en la frontera y viajar sin la certeza de contar con tu documento aprobado.

Formatos de los visados

Los visados tienen diferentes formatos según el país de emisión y el método de obtención.

Algunos ejemplos incluyen:

Visados electrónicos

Los visados electrónicos (eVisas) se obtienen a través de una solicitud online. En muchos casos, no es necesario imprimir un documento físico.

En su lugar, el visado se vincula electrónicamente al pasaporte del viajero. Cuando se escanea el pasaporte, el sistema de inmigración del país también lee el visado.

Sin embargo, algunos destinos requieren que los pasajeros impriman y lleven una copia en papel de su documento e-Visa.

  • visado arabia saudi

    Arabia Saudí e-Visa

    Incluye póliza de seguro

    Entrega en 1-2 días

    Desde: 183 €

  • visado indonesia online

    Indonesia e-Visa

    Disponible registro en la embajada

    Disponible servicio prioritario (1h)

    Entrega en 1-2 días

    Desde: 142 €

Sellos de entrada

Tradicionalmente, los visados eran sellos en el pasaporte del viajero. Muchos países aún siguen utilizando este formato.

Etiquetas de visado

En cambio, otras naciones colocan etiquetas adhesivas en el pasaporte.

Tal es el caso del visado de residencia para Japón, que es un adhesivo que se coloca en el pasaporte español e indica la categoría de residencia y la duración de la estancia permitida. Lo mismo ocurre con el visado de trabajo para China.

Documentos de visado

Aparte de estos sistemas, algunos países emiten visados como un documento separado, a menudo con una foto del viajero. Este documento debe presentarse junto con el pasaporte.

Visados de entrada única y múltiple

Otra forma de categorizar los visados es en función del número de entradas que permiten.

Los visados de entrada única permiten un solo viaje al destino. Una vez que el titular pasa los controles de inmigración, el visado no se puede volver a utilizar.

Los visados de entrada múltiple permiten realizar más de un viaje.

En la mayoría de los casos, el viajero puede acceder al país de destino tantas veces como desee durante el período de validez del visado. No obstante, algunos visados de entrada múltiple limitan el número de entradas permitidas.

Tipos de visados: documentación necesaria para los españoles

Al solicitar un visado, es fundamental presentar la documentación correcta para asegurar que el trámite sea exitoso. Los requisitos varían según el país y tipo de visado que se solicite. Normalmente, es necesario contar con:

  • Un pasaporte español con al menos 6 meses de validez restante
  • Una foto reciente tipo pasaporte
  • Prueba de fondos suficientes para la duración de la estancia
  • Un seguro de viaje adecuado.

De cualquier manera, ponte en contacto con la oficina consular del país al cual deseas viajar para conocer si necesitas visado desde España y los requisitos que debes cumplir para obtenerlo.