¿Cuáles son las distintas partes de un pasaporte?

El pasaporte español es el documento fundamental para viajar fuera de España y contiene información esencial sobre su titular. Además, es el documento al que se asocian los visados.

Hay características básicas que los pasaportes de España comparten con los del resto de países, como el número de pasaporte. No obstante, hay algunos elementos específicos que reflejan la identidad nacional española.

Dada la importancia de este documento para los viajes internacionales, dedicamos este contenido a repasar las características que los definen.

Estructura y contenido de los pasaportes españoles

Los pasaportes emitidos en España tienen la forma de una libreta pequeña con cubierta rígida de color burdeos, en concordancia con el diseño estándar de la Unión Europea (UE).

Aunque todos los pasaportes de la Unión Europea comparten características similares, el pasaporte español incluye elementos distintivos, como el escudo de España en la cubierta.

Algunas de las características del documento español:

  • Documento de viaje de lectura mecánica (MRTD)
  • Libreta de 32 páginas
  • Inscripciones en castellano, inglés y francés.
  • Chip electrónico con datos biométricos (imagen facial e impresiones dactilares).
  • Página de datos con foto digital y datos personales.
  • Validez: 10 años (personas de más 30 años), 5 años (personas entre 5-30 años), 2 años (menores de 5 años).
  • Múltiples medidas de seguridad contra falsificaciones.
  • Zona de lectura mecánica (MRZ) en la página de datos.
  • Número de serie único en todas las páginas.

Ve a continuación sus partes principales:

Cubierta del pasaporte

La cubierta del pasaporte español incluye los siguientes elementos:

parte-delantera-del-pasaporte

  • Nombre del país emisor: "Unión Europea" y "Reino de España" están escritos en la parte superior.
  • Escudo nacional del país: el escudo de España se encuentra en el centro de la cubierta.
  • Descripción del tipo de documento: se indica claramente si se trata de un "Pasaporte Ordinario", "Pasaporte Oficial", o "Pasaporte Diplomático".
  • Símbolo de pasaporte biométrico: todos los pasaportes españoles emitidos recientemente llevan el símbolo de pasaporte biométrico, indicando que contienen un chip electrónico.

A tener en cuenta: estas son características básicas en la gran mayoría de pasaportes a nivel mundial que cada país adapta a su identidad cultural.

Primera página del pasaporte

La primera página del pasaporte español es la página de título. En esta se presentan las inscripciones “Unión Europea”, “España” y “Pasaporte” en los distintos idiomas del bloque europeo.

Página de datos del pasaporte

A continuación está la página de datos, que suele ocupar las páginas 2 o 3 del documento. Aquí es donde se encuentra toda la información importante sobre el viajero, así como su fotografía. Estos datos incluyen:

  • Nombre
  • Nacionalidad
  • Fecha de nacimiento
  • Lugar de nacimiento

Esta página también contiene información sobre el pasaporte en sí, por ejemplo:

Número de pasaporte (lea todos los detalles de este punto, más abajo)

  • Fecha de expedición
  • Fecha de caducidad
  • Lugar de expedición y autoridad expedidora

La foto del viajero se encuentra normalmente en el lado izquierdo de la página. Se trata de una imagen de su rostro, mirando directamente a la cámara, sobre un fondo blanco.

La página de datos también puede incluir la firma del titular del pasaporte y una zona de lectura mecánica (ZLM) en la parte inferior que contiene información obligatoria sobre la identidad del viajero.

Importancia de la página biográfica del pasaporte

La página de datos es la parte más importante del pasaporte. Se utiliza para verificar la identidad del titular. Los agentes fronterizos pueden comprobar la información y comparar la foto del viajero con su rostro para asegurarse de que la persona es quien dice ser.

Los pasaportes modernos contienen datos electrónicos en la página de datos. Las puertas con lectores de pasaportes electrónicos de los aeropuertos leen esta página para agilizar el paso de los viajeros por el control fronterizo.

Páginas en blanco del pasaporte

Después de la página de datos, hay varias páginas en blanco para recibir los sellos de entrada y salida de otros países.

La mayoría de las páginas de un pasaporte están en blanco (aunque pueden contener imágenes de fondo alusivas a la cultura española o del país de expedición).

Estas páginas también están pensadas para estampar visados en ellas.

Últimas páginas del pasaporte

En las últimas páginas del pasaporte español se pueden encontrar algunas observaciones generales sobre el uso del documento de viaje y los derechos del titular mientras viaja al extranjero.

También puede haber una página para anotar contactos de emergencia.

La contracubierta suele estar en blanco o puede incluir instrucciones adicionales sobre el cuidado del pasaporte.

¿Cuál es el número del pasaporte?

El número de pasaporte español es un código alfanumérico único asignado a cada pasaporte emitido por las autoridades españolas. Este número es crucial para viajar al extranjero, ya que debe coincidir con los detalles registrados en tus billetes de avión y visados. Importante: tanto el Documento Nacional de Identidad (DNI) como el pasaporte son documentos de identificación, sus números no son los mismos ni intercambiables. El DNI es para uso dentro de España y la Unión Europea, mientras que el pasaporte es esencial para viajes internacionales.

¿Cambia el número de pasaporte al renovarlo?

Sí. A diferencia del DNI, que tiene un número único y permanente para cada ciudadano, el número de pasaporte español cambia cada vez que se renueva el documento. Si has planeado un viaje luego de renovar tu pasaporte, debes tener en cuenta las siguientes recomendaciones:

  • Actualizar tus reservas de viaje: asegúrate de que el número de pasaporte en tus billetes de avión y otros documentos de viaje coincide con tu nuevo pasaporte.
  • Notificar a las autoridades relevantes: si has solicitado un visado, es posible que necesites notificar a la embajada o consulado correspondiente sobre el cambio de número de pasaporte.
  • Mantén el pasaporte antiguo: hasta que estés seguro de que no lo necesitarás, conserva tu pasaporte anterior, especialmente si tiene visados válidos.

¿Cuál es la última versión del pasaporte español?

En España, actualmente hay en circulación 2 modelos de pasaporte electrónico. Sin embargo, desde 2015, todas las oficinas y equipos de expedición emiten exclusivamente el modelo 3.0.

El nuevo pasaporte 3.0 incorpora varias mejoras tecnológicas y de seguridad, como:

  • Chip mejorado: mayor velocidad y capacidad de almacenamiento.
  • Papel de seguridad renovado: nuevos entramados y medidas de protección.
  • Marcas de agua actualizadas: incrementando la dificultad de falsificación.
  • Componentes holográficos específicos: completamente renovados.
  • Medidas de seguridad avanzadas: tanto visibles como invisibles, que reaccionan ante luz ultravioleta, infrarroja y otros tipos de iluminación.
  • Punto de contacto voluntario: vinculado al DNI para notificaciones en caso de emergencias en el extranjero.

¿Mi pasaporte es legible a máquina?

Todos los pasaportes españoles emitidos a partir de 2006 son legibles a máquina y contienen un chip electrónico que almacena los datos biométricos del titular. De cualquier manera, la principal forma de saber si tienes un pasaporte electrónico o biométrico es comprobar si la cubierta presenta el símbolo de pasaporte biométrico.

Se trata de un símbolo rectangular con una línea horizontal que lo atraviesa y un círculo en el medio. Se parece a una cámara.

La página de datos de un pasaporte electrónico también cuenta con una zona de lectura mecánica (ZLM) debajo de la foto y la información del viajero. Esta zona contiene información importante, incluido el nombre del viajero y su número de pasaporte.

En la ZLM no hay espacios entre las palabras y los números. En su lugar, suelen aparecer símbolos "menor que" (<).