eVisitor Visa para Australia
Tramita tu eVisitor para Australia de forma rápida y sencilla. Es el visado electrónico que necesitas para viajes de corta duración, y aquí encontrarás toda la información.

Información sobre el eVisitor para Australia
El visado Australia para españoles eVisitor permite a los ciudadanos de la mayoría de los países europeos viajar al territorio para estancias cortas.
Para obtenerlo, debes completar el formulario de solicitud online antes de viajar a Australia.
Los tiempos de procesamiento son rápidos, por lo que puedes obtener tu eVisitor para Australia en un plazo de 2 días hábiles. De hecho, muchos viajeros reciben el suyo el mismo día.
El visado eVisitor, introducido en 2008, permite viajar a Australia a los ciudadanos de la UE, el espacio Schengen y el Reino Unido. Forma parte de un acuerdo de viaje firmado entre Australia y la Unión Europea para viajes de corta duración.
El visado online eVisitor de Australia es válido durante 12 meses y permite múltiples entradas para estancias de hasta 3 meses con cada entrada.
Puedes usar este visado para turismo, negocios o actividades de formación o estudios a corto plazo de menos de 3 meses.
Los viajeros de los países elegibles también deben solicitar el eVisitor para transitar por Australia hacia otro destino.
Para permanecer más tiempo en el país, todos los ciudadanos extranjeros deben solicitar un visado en un consulado o una embajada de Australia.
Datos destacados
eVisitor Australia es un visado electrónico para viajes de menos de 3 meses a Australia por turismo, negocios, tránsito o estudios.
Vigencia: 12 meses, con múltiples entradas.
Duración por visita: Máximo de 3 meses por cada entrada.
Procesamiento: Rápido, con aprobación el mismo día o en 1-2 días hábiles.
Nuestros servicios inluyen
-
Tiempos de procesamiento rápidos
-
Revisión de solicitudes por expertos
-
Asistencia online
-
Tasa de aprobación del 99%
Tiempo de entrega 1-2 días
Tasa gubernamental 0 €
Handyvisas Tasa desde 54 €
- Servicio prioritario (1h)
TOTAL desde 54 €
*Handyvisas cobra todas las tarifas en USD.
Requisitos de la eVisitor para Australia
El eVisitor para Australia es un visado eléctronico para ciudadanos europeos que desean viajar a Australia. Los solicitantes de los países elegibles para el eVisitor de Australia deben completar un formulario de solicitud online. A continuación se enumeran los documentos necesarios para solicitar el visado eVisitor para Australia:
-
Pasaporte emitido por un país elegible
-
Método de pago (tarjeta)
-
Dirección de correo electrónico vigente para recibir el eVisitor para Australia aprobado
Tu autorización de viaje eVisitor aprobada queda automáticamente vinculada a tu pasaporte. Es obligatorio viajar con el mismo pasaporte con el que realizaste la solicitud.
Si dicho pasaporte se pierde, se daña, es robado o caduca, el visado eVisitor asociado también deja de ser válido.
En este caso, deberás volver a solicitar un eVisitor con tu nuevo pasaporte.
Países elegibles para el eVisitor para Australia
Los ciudadanos de los países de la lista son elegibles para solicitar online la entrada a Australia con el eVisitor.
- Alemania
- Andorra
- Austria
- Bélgica
- Bulgaria
- Ciudad del Vaticano
- Croacia
- Dinamarca
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Finlandia
- Francia
- Grecia
- Hungría
- Irlanda
- Islandia
- Italia
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Malta
- Mónaco
- Noruega
- Países Bajos
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Checa
- República de Chipre
- Rumanía
- San Marino
- Suecia
- Suiza
Solicitar un visado eVisitor australiano desde España
Los nacionales de España pueden solicitar el visado eVisitor australiano completando una sencilla solicitud online con su información personal y los datos de su pasaporte. En el formulario se pedirá lo siguiente:
- Nombre completo
- Nacionalidad
- Número de pasaporte
- Fecha de expedición del pasaporte y fecha de caducidad
- Correo electrónico de contacto
El formulario online para el visado eVisitor de Australia es sencillo y se puede completar en pocos minutos.
A continuación, el viajero español deberá presentar la solicitud y pagar la tasa de tramitación. Se recibirá la visa aprobada en la dirección de correo electrónico que figure en el formulario.
-
Es importante que los viajeros españoles se aseguren de que la información que introducen en el formulario es correcta, a su parecer, y coincide con la información que aparece en su pasaporte y otros documentos de viaje.
Esto es necesario para evitar retrasos en el procesamiento que puedan ocurrir como resultado de errores, información faltante o inconsistencias encontradas en las solicitudes presentadas para el visado eVisitor de Australia.
Las autoridades australianas comprobarán la información aportada por los solicitantes del visado eVisitor de Australia. Sin embargo, si no pueden hacerlo debido a errores en la solicitud, se le podrá denegar el visado al solicitante español.
Si esto ocurre, deben volver a presentar la solicitud, asegurándose de que toda la información enviada sea correcta al 100%.
-
Sí, los titulares de pasaportes españoles deben tener un visado válido para entrar en Australia. Para estancias de hasta 3 meses deberán solicitar vía online la eVisitor.
El visado eVisitor de Australia para nacionales españoles es la forma más rápida y cómoda de entrar al país.
Simplemente completa el breve formulario online y recibe tu visa electrónica de turismo y negocios por correo electrónico.
Los viajeros procedentes de España que tienen pensado permanecer en Australia durante un largo periodo de tiempo, incluso para vivir y/o trabajar en el país, necesitarán tramitar otro tipo de visa en una embajada o en un consulado australiano.
-
Para solicitar un visado eVisitor australiano, los ciudadanos españoles deberán disponer de un pasaporte válido emitido por el Reino de España.
Los titulares de pasaportes españoles que tengan doble ciudadanía deben tener en cuenta que el visado eVisitor australiano está vinculado electrónicamente al pasaporte que utilizan para solicitar la visa. Esto significa que solo pueden usar ese pasaporte para entrar en Australia.
Los viajeros españoles interesados en visitar Australia con sus familiares deberán disponer de un visado eVisitor australiano independiente para cada miembro de la familia, incluidos niños/menores.
Pasos para solicitar el eVisitor para Australia
Preguntas frecuentes sobre la eVisitor para Australia
Política de visados de Australia
La política de visados de Australia determina qué visado o autorización de viaje necesitan los ciudadanos extranjeros para visitar el país.
Los requisitos para cada viajero dependen de una serie de factores, incluida su nacionalidad, la duración de la estancia y el motivo de su visita a Australia.
Existen diferentes tipos de visados y autorizaciones de viaje para Australia.
Las autorizaciones de viaje y los visados electrónicos para Australia están disponibles para los titulares de pasaportes de más de 70 países para estancias breves. Funcionan como un visado de negocios y un visado de turista de Australia combinados.
Estas opciones digitales se pueden solicitar online. Es la forma más rápida y sencilla de obtener una autorización para entrar a Australia.
Los ciudadanos extranjeros que deseen realizar estancias de larga duración o que tengan intención de vivir y/o trabajar en Australia, deben solicitar el visado y los permisos pertinentes en una embajada australiana.
Los viajeros del resto de países deben obtener un visado consular para Australia en una embajada.
La política de visados de Australia estipula que casi todos los visitantes deben solicitar un visado antes de viajar al país.
Las únicas excepciones son los ciudadanos de Nueva Zelanda, quienes disfrutan del derecho de residencia y reciben un Visado de Categoría Especial a su llegada a Australia.
En líneas generales, la política de inmigración de Australia es coherente en los diferentes estados y territorios que forman el continente y en muchas de las islas que pertenecen al país.
Sin embargo, para visitar determinadas islas de Australia o el Territorio Antártico Australiano se requiere una autorización especial del Gobierno.
A continuación encontrarás una lista completa de las normas y reglamentos de Australia con respecto a los visados y los viajes al país.
-
Hay varios tipos de visado de turista de Australia. Las diferentes opciones de visado dependen de la nacionalidad del viajero.
Existen 2 tipos de visado distintos para Australia que se pueden obtener a través de una sencilla solicitud online. Estos son el visado eVisitor y la ETA para Australia, que significa “Autorización Electrónica de Viaje”. Ambos permiten a su titular visitar Australia como turista.
Tanto el eVisitor como la ETA son fáciles de solicitar. Solamente es necesario completar un breve formulario online desde un dispositivo con conexión a Internet. No hace falta acudir a una misión diplomática.
El tipo de visado electrónico para Australia que debe solicitar un visitante depende de su nacionalidad.
El eVisitor está disponible para los ciudadanos de alrededor de 40 países, mientras que la ETA está disponible para los ciudadanos de unos 10 estados y territorios. Esto significa que, en total, hay más de 50 nacionalidades diferentes que pueden solicitar online el visado turístico para Australia.
El visado de turista para Australia online permite a su titular entrar múltiples veces al país y permanecer un máximo de 3 meses en él durante un período de un año.
Para obtenerlo, los solicitantes necesitan un pasaporte válido de un país elegible, una dirección de correo electrónico actual y un método de pago. También deben cumplir ciertos requisitos sanitarios, como no tener tuberculosis (TB).
Cualquier ciudadano extranjero que no cumpla con los requisitos para obtener un visado online debe solicitar un visado de turista para Australia en una embajada australiana.
Asimismo, cualquier turista que desee permanecer más de 3 meses en Australia también debe solicitar un visado de larga duración en una embajada, independientemente de su nacionalidad.
-
La Autorización Electrónica de Viaje de Australia (subcategoría 601) está disponible para los ciudadanos extranjeros de 7 estados soberanos y una región administrativa especial, además de otros países que también son elegibles para el visado eVisitor.
El proceso para solicitar la ETA para Australia es rápido y sencillo. Simplemente debes introducir tus datos en el breve formulario online y recibirás la ETA por correo electrónico en un plazo de 2 días hábiles.
Completar la sencilla solicitud para obtener la ETA para Australia lleva solo unos minutos.
El formato digital te permite presentar tu solicitud desde casa, desde la oficina o desde cualquier dispositivo con conexión a Internet. Esto significa que no tienes que perder tiempo desplazándote hasta una embajada.
La información requerida incluye tu nombre, nacionalidad, los detalles de tu pasaporte y una dirección de correo electrónico actual a la que se enviará tu ETA aprobada.
Además, deberás responder a algunas preguntas sobre viajes anteriores, salud y seguridad.
Igual que el visado eVisitor, la ETA australiana se puede utilizar para entrar a Australia como turista o para viajes de negocios.
La ETA se puede utilizar múltiples veces durante 1 año y el visitante puede permanecer en Australia hasta 3 meses en cada visita.
Los visitantes no deben tener tuberculosis ni ninguna condena penal grave para poder obtener la ETA.
A continuación se enumeran los países cuyos ciudadanos son elegibles para solicitar la ETA para Australia.
- Brunéi
- Canada
- Corea del Sur
- Estados Unidos
- Hong Kong
- Japón
- Malasia
- Singapur
-
Australia tiene un visado a la llegada denominado Visado de Categoría Especial (SCV) (subcategoría 444), el cual se otorga a los ciudadanos de Nueva Zelanda.
Conforme al acuerdo de viaje transtasmanio, los ciudadanos neozelandeses tienen derecho a estudiar, vivir y trabajar en Australia y visitar el país. El SCV se otorga a la llegada al país como prueba de este derecho y funciona como un visado de turista, un visado de negocios, un permiso de residencia y un visado de trabajo para Australia.
A diferencia de la mayoría de los ciudadanos extranjeros, los neozelandeses no necesitan solicitar un visado de Australia por adelantado. Normalmente, sus pasaportes no se sellan cuando llegan a Australia.
El SCV es válido hasta la fecha en que el ciudadano neozelandés abandona el país. Cada vez que regresa a Australia, se emite otro Visado de Categoría Especial a su llegada.
Para ser elegibles para el SCV, los neozelandeses no deben tener ningún problema de salud grave (sobre todo enfermedades infecciosas) ni condenas penales con más de 12 meses de prisión cumplidos.
Además, si un ciudadano de Nueva Zelanda ya tiene un tipo diferente de visado de Australia temporal o permanente, no se le otorgará un SCV.
Los neozelandeses que viajan a Australia con un propósito específico, como el personal militar en servicio activo y los diplomáticos, generalmente reciben un visado para fines especiales en lugar de un Visado de Categoría Especial (SCV).
SCV protegido
Todos los SCV emitidos a partir del 26 de febrero de 2001 conceden a su titular acceso limitado a la seguridad social australiana. Los neozelandeses que hayan recibido su Visado de Categoría Especial después de esta fecha no son elegibles para la ciudadanía australiana a menos que soliciten y obtengan el estatus de residentes permanentes.
Por otro lado, los neozelandeses que obtuvieron un Visado de Categoría Especial antes del 26 de febrero de 2001 se conocen como “titulares de SCV protegidos”. Estos ciudadanos disfrutan de la mayoría de las prestaciones de la seguridad social australiana y tienen los mismos derechos que los residentes permanentes, incluida la posibilidad de solicitar la ciudadanía australiana.
-
La mayoría de los ciudadanos extranjeros que planean visitar Australia deben obtener un visado consular en una embajada australiana, independientemente del motivo de su visita o de la duración de su estancia en el país.
De acuerdo con la política de visados de Australia, los ciudadanos de alrededor de 200 estados soberanos deben solicitar un visado consular de turista para Australia con antelación a su viaje.
Para ello, los ciudadanos de estos países deben pedir cita en una misión diplomática australiana en el extranjero.
Todos los viajeros extranjeros, excepto los ciudadanos de Nueva Zelanda, deben solicitar un visado consular para Australia si tienen la intención de trabajar, vivir o permanecer más de 3 meses en Australia.
Para poder trabajar legalmente en el país, los ciudadanos extranjeros deben solicitar un visado de trabajo para Australia en una embajada.
- Afganistán
- Albania
- Angola
- Anguila
- Antártida
- Antigua y Barbuda
- Arabia Saudí
- Argelia
- Argentina
- Armenia
- Aruba
- Azerbaiyán
- Bahamas
- Bangladés
- Barbados
- Baréin
- Belice
- Benín
- Bermudas
- Bielorrusia
- Bolivia
- Bonaire
- Bosnia y Herzegovina
- Botsuana
- Brasil
- Burkina Faso
- Burundi
- Bután
- Cabo Verde
- Camboya
- Camerún
- Catar
- Chad
- Chile
- China
- Colombia
- Comoras
- Congo
- Corea del Norte
- Costa de Marfil
- Costa Rica
- Cuba
- Curazao
- Dominica
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- Emiratos Árabes Unidos
- Eritrea
- Estados Federados de Micronesia
- Etiopía
- Filipinas
- Fiyi
- Gabón
- Gambia
- Georgia
- Ghana
- Gibraltar
- Granada
- Groenlandia
- Guadalupe
- Guam
- Guatemala
- Guayana Francesa
- Guernsey
- Guinea
- Guinea Ecuatorial
- Guinea-Bisáu
- Guyana
- Haití
- Honduras
- India
- Indonesia
- Irak
- Irán
- Isla de Man
- Isla de Navidad
- Isla Norfolk
- Islas Aland
- Islas Caimán
- Islas Cocos
- Islas Cook
- Islas Feroe
- Islas Georgias del Sur y Sandwich del Sur
- Islas Malvinas
- Islas Marianas del Norte
- Islas Marshall
- Islas Pitcairn
- Islas Salomón
- Islas Turcas y Caicos
- Islas Vírgenes Británicas
- Islas Vírgenes de los Estados Unidos
- Israel
- Jamaica
- Jersey
- Jordania
- Kazajistán
- Kenia
- Kirguistán
- Kiribati
- Kuwait
- Laos
- Lesoto
- Líbano
- Liberia
- Libia
- Macao
- Macedonia
- Madagascar
- Malaui
- Maldivas
- Malí
- Marruecos
- Martinica
- Mauricio
- Mauritania
- Mayotte
- México
- Moldavia
- Mongolia
- Montenegro
- Montserrat
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nauru
- Nepal
- Nicaragua
- Níger
- Nigeria
- Niue
- Nueva Caledonia
- Omán
- Pakistán
- Palaos
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Perú
- Polinesia Francesa
- Puerto Rico
- República Árabe Siria
- República Centroafricana
- República Democrática del Congo
- República Dominicana
- Reunión
- Ruanda
- Rusia
- Samoa
- Samoa Americana
- San Bartolomé
- San Cristóbal y Nieves
- San Martín
- San Martín
- San Pedro y Miquelón
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Elena
- Santa Lucía
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Serbia
- Seychelles
- Sierra Leona
- Somalia
- Sri Lanka
- Suazilandia
- Sudáfrica
- Sudán
- Sudán del Sur
- Surinam
- Svalbard y Jan Mayen
- Tailandia
- Taiwán
- Tanzania
- Tayikistán
- Territorio Británico del Océano Índico
- Territorio Palestino
- Timor Oriental
- Togo
- Tokelau
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- Turkmenistán
- Turquía
- Tuvalu
- Ucrania
- Uganda
- Uruguay
- Uzbekistán
- Vanuatu
- Venezuela
- Vietnam
- Wallis y Futuna
- Yemen
- Yibuti
- Zambia
- Zimbabue
-
Los viajeros de negocios de varios países pueden visitar Australia sin un visado durante un máximo de 90 días si poseen una Tarjeta de Viaje de Negocios de APEC (ABTC, por sus siglas en inglés) con el código “AUS” en el reverso.
Entre los países elegibles se encuentran Brunéi, Chile, China, Corea del Sur, Filipinas, Hong Kong, Indonesia, Japón, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia y Vietnam.
La mayoría de los visitantes de estos países debe cumplir con la política de visados de Australia habitual. Solo los titulares de una ABTC que realicen viajes de negocios de menos de 90 días pueden entrar al país sin visado.