Si sucumbieses al deseo de viajar hoy mismo fuera de Europa, es probable que eligieras algún destino de Oriente Medio o América.
Al menos, eso indican los datos de los principales destinos que los españoles eligieron para visitar en 2024 en la plataforma de HandyVisas.es. En este contenido pondremos la lupa en esta temática, analizando tanto datos internos como externos.
Si tienes curiosidad por saber cuáles fueron esos destinos, qué factores han influido en las tendencias de viaje de los españoles, y qué podemos esperar para 2025, quédate que te lo contamos todo.
Los destinos más solicitados por los españoles en 2024
Cinco países destacan entre los destinos más populares para los viajeros españoles en 2024, según los datos de solicitudes de visado y otros documentos de viaje gestionados a través de la plataforma de HandyVisas.es, estos son:
- Estados Unidos
- República Dominicana
- Egipto
- Maldivas
- Colombia
Estos países no solo han mantenido su atractivo, sino que también han experimentado cambios interesantes en comparación con años anteriores.
Estados Unidos: el destino predilecto de España
Abrimos el conteo con Estados Unidos, el destino para el que los españoles hicieron la mayor cantidad de trámites de viaje en 2024 en HandyVisas.es.
Con un aumento del 15,6% en solicitudes de la autorización ESTA respecto a 2023, fue además el primer destino de los nacionales de España fuera de tierras europeas, de acuerdo a un estudio citado por Bankinter.
Probablemente, gran parte del turismo español se concentró en Nueva York, ya que se trata de una de las ciudades de EE.UU. más populares entre viajeros de nuestro país.
De hecho, para finales de 2024 la ciudad esperaba recibir más de medio millón de turistas de España.
República Dominicana: hogar vacacional de los españoles
Con un incremento impresionante de más de un 106% en solicitudes de documentos de viaje en HandyVisas.es entre 2023 y 2024, la República Dominicana ocupa el segundo lugar en nuestro conteo.
El país atrajo a más de 200.000 visitantes españoles en 2024, según detalló el ministro de Turismo dominicano, David Collado, durante su intervención en la Feria Internacional de Turismo (FITUR) en Madrid.
El turista nacional es clave en la prosperidad de la isla caribeña, dado que “el 50% de todas las plazas hoteleras de República Dominicana son de capital español”, indicó Collado.
Para 2025, se espera que la popularidad de este destino continúe en ascenso gracias a las estrategias de marketing dirigidas al mercado europeo, especialmente al español.
Egipto: cultura milenaria que no pasa de moda
Las pirámides, sus templos faraónicos y la majestuosidad del Nilo siguen siendo grandes reclamos de Egipto para un viajero atrevido y curioso como el español.
El país norafricano completa el podio entre los destinos turísticos más demandados de 2024, a pesar del descenso en las tramitaciones de visados en HandyVisas.es, respecto a 2023. Algo que probablemente estuvo ligado a los conflictos geopolíticos de la región.
No obstante, a mediados de 2024, medios como Agent Travel reportaron una reactivación en la demanda de viajes a Egipto, en varios de los turoperadores más importantes de España.
Además, ese año la capital egipcia, El Cairo, fue el destino que registró una mayor caída en los precios de los billetes de avión desde España, según Skyscanner. Esto potenció aún más la popularidad del destino entre los españoles.
En 2025, la reactivación del turismo cultural y nuevas ofertas en tours personalizados podrían devolver a Egipto a lo más alto del top.
Maldivas: un paraíso en el Índico
Las Maldivas se ubican en la cuarta posición de países favoritos de los españoles en 2024, de acuerdo a los datos de tramitación en la plataforma de HandyVisas.es.
Con un aumento de más de 139% en las solicitudes de documentación de viaje respecto a 2023, ostenta el crecimiento más notable entre los 5 países más demandados de nuestro conteo.
Casi 38.000 españoles viajaron a este archipiélago durante 2024, tal y como apuntan las cifras del Ministerio de Turismo de este país.
Además, Maldivas ha apostado por el turismo sostenible, lo que se alinea aún más con la tendencia del viajero español. Para 2025, se espera un aumento continuo en su popularidad gracias a la apertura de nuevos resorts y mejores conexiones aéreas.
Colombia: una joya que muestra el gusto por Latinoamérica
Aunque sufrió un bajón en las solicitudes del formulario de registro migratorio Check-Mig en nuestra plataforma frente a 2023, Colombia fue el quinto destino con mayor cantidad de trámites de usuarios de pasaporte español.
De esta forma, cierra el top de 5 países favoritos para viajar y se convierte en el segundo país latinoamericano en el conteo. Además, reafirma la debilidad de los españoles por los destinos de la región.
De hecho, un informe de Booking.com, reseñado por La República, colocó a los españoles como los turistas que más visitaron Colombia en 2024, solo por detrás de los estadounidenses.
¿En qué época prefieren viajar los españoles?
Según la última encuesta del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), en 2024 los españoles prefirieron viajar al extranjero durante los meses de verano, especialmente en julio y agosto.
Sin embargo, los datos de HandyVisas.es muestran que estos tienen preferencias estacionales más amplias a la hora de planificar sus viajes:
Disfrutar de América entre enero y junio
En 2024, los españoles eligieron los meses entre enero y junio para visitar el continente americano, especialmente países como Estados Unidos.
Así lo reflejan nuestros datos de tramitación, que muestran que el 80% de las solicitudes de autorizaciones ESTA se hicieron entre estos meses (febrero y junio).
En nuestra experiencia esto se puede deber a que:
- Entre marzo y junio, muchas regiones de EE.UU. como California y Florida ofrecen climas más templados muy agradables para el turismo.
- Es la época de populares eventos como Mardi Gras en Nueva Orleans, el mega festival de Coachella en California o el Festival de los Cerezos en Flor en Washington D.C. que atraen miles de visitantes cada año.
- Según Lonely Planet, en esta época (abril y mayo) es la temporada media en EE.UU., lo cual se traduce en menos aglomeraciones y precios moderados.
- Puede que muchos españoles aprovechen las vacaciones de Semana Santa (marzo/abril) para realizar escapadas un poco más largas.
Marzo, un buen mes para relajarse en el Caribe
Por otro lado, entre diciembre y finales de mayo suele ser la mejor época para viajar a populares destinos caribeños como Cuba, Riviera Maya o República Dominicana, según la revista Viajar.
En este período las temperaturas rondan los 25 grados, son perfectas para disfrutar todo tipo de actividades en la región.
En este contexto, más de la mitad de las solicitudes del formulario e-Ticket de República Dominicana registradas en HandyVisas.es fueron procesadas entre los meses de febrero, marzo, noviembre y diciembre. Sin embargo, solo marzo agrupa casi un 20% del total.
¿Por qué los españoles viajan en marzo?
Tomando el ejemplo de Dominicana, podría deberse a que es el pleno mes seco del año, perfecto para el turismo. Además, es el mes en el que se celebra una de las fiestas más importantes del país: el Carnaval.
Enero para huir del invierno
Los hábitos de uso de nuestra plataforma muestran que los nacionales de España suelen visitar países como Colombia entre los primeros seis meses del año.
Destaca especialmente enero, que concentra casi un 20% de todas las tramitaciones de documentación de viaje de usuarios con pasaporte español.
Esta época, pleno invierno en España, coincide con la temporada seca en Colombia, que abarca el periodo entre diciembre y abril. Estos son los mejores meses para visitar el país cafetero: hay menos lluvias, cielos despejados y agradables temperaturas.
Es de esperar que los españoles elijan viajar a Colombia en enero para huir de las bajas temperaturas invernales en suelo europeo.
¿Por qué viajar a Colombia en enero?
Enero es ideal para visitar algunas de las ciudades más populares de Colombia como Bogotá, Medellín y Cartagena. Es un momento perfecto para conocer destinos naturales como el Parque Tayrona, Providencia o el Eje Cafetero, sin preocuparse por el mal clima.
Algunos eventos importantes que atraen turistas en enero:
- Carnaval de Blancos y Negros: uno de los más famosos de Colombia y Patrimonio de la UNESCO.
- Feria de Manizales: inspirada en la Feria de Sevilla, incluye eventos taurinos, desfiles, conciertos y concursos de belleza.
- Hay Festival: festival literario y cultural con la participación de escritores, artistas y pensadores de renombre mundial.
Agosto, septiembre y octubre para visitar Oriente
Los números de nuestra plataforma, indican que los gustos turísticos de los nacionales de España los llevan a Oriente a partir de agosto.
Por ejemplo, octubre es el mes elegido por los españoles para visitar algunos de sus destinos predilectos como Egipto. Nuestra plataforma concentra en este mes casi el 20% de todas las solicitudes de e-Visa en 2024.
Del mismo modo, principalmente agosto, seguido de cerca por septiembre y octubre, registra la mayor cantidad de tramitaciones de documentos de viaje para Maldivas, otro favorito español.
¿Por qué estos meses?
En el caso de un destino como Egipto, octubre marca el inicio de temperaturas más frescas tras el sofocante verano.
El termómetro suele marcar por debajo de los 30 grados, lo que hace más cómodo explorar lugares históricos como las pirámides de Giza, sin morir de calor en el intento.
También es el mes de asombrosos eventos como el Festival del Sol, en el Templo de Abu Simbel, en el que los primeros rayos del sol iluminan las estatuas de Ramsés II y los dioses Amón y Ra en el santuario interior.
Por otra parte, entre mayo y noviembre es temporada baja en Maldivas. Es de esperar que los turistas españoles aprovechen los precios más económicos en meses como agosto para visitar este paraíso.
Además, es un mes ideal para practicar una de las actividades más populares en Maldivas como el nado con tiburones ballena y mantarrayas.
¿Qué tendencias marcarán los viajes de los españoles en 2025?
El año 2025 trae consigo un cambio significativo en algunas de las preferencias de los viajeros de nuestro país.
A continuación, resumimos cómo serán los viajes este 2025 para los españoles, según los informes de tendencias y predicciones de viaje de gigantes de la industria como Skyscanner y Booking.com:
Las vacaciones no se tocan
A pesar de las circunstancias económicas, los viajeros en España no planean renunciar a sus vacaciones.
Al contrario, según se refleja en el estudio del buscador de vuelos, muchos están dispuestos a aumentar sus gastos. Un 56% de los viajeros nacionales priorizan el coste de los vuelos y el 55% el de los hoteles.
Eso sí, el precio y la posibilidad de ahorro siguen siendo elementos clave a la hora de elegir destino.
Viajar para sanar
Los viajeros están dando cada vez más importancia a las vacaciones como una herramienta para cuidar su salud física y mental.
De hecho, el 66% de los españoles encuestados por Booking.com estaría dispuesto a gastar más en vacaciones enfocadas en mejorar su calidad de vida.
La idea es aprovechar las vacaciones no solo para desconectar, sino para revitalizarse y adoptar hábitos más saludables.
La conexión con la naturaleza será clave
En el mismo orden de ideas, el contacto con la naturaleza seguirá siendo una de las principales motivaciones para viajar en 2025.
Los españoles buscarán destinos donde puedan disfrutar de paisajes únicos y actividades al aire libre como explorar campos florales o hacer rutas a caballo.
Por otro lado, crece el interés en actividades nocturnas como guías estelares, baños de estrellas o la observación de fenómenos astronómicos únicos.
Este tipo de turismo no solo responde a la fascinación por el cosmos, sino también a la necesidad de evitar las altas temperaturas diurnas y protegerse de los rayos UV del sol. También hay una tendencia a buscar destinos más frescos.
Disfrutar en grupo
Los viajeros de España también priorizan actividades que puedan disfrutar en grupo, creando momentos significativos con amigos o familiares.
Las experiencias artísticas inmersivas, como exposiciones interactivas o eventos culturales, serán especialmente populares entre los jóvenes.
Asimismo, el turismo deportivo también tendrá un impacto importante, con 46% de los viajeros planificando sus vacaciones alrededor de eventos deportivos o actividades físicas como clases de fitness.
La tecnología y el gaming marcan pautas
La inteligencia artificial (IA) se está consolidando como una herramienta imprescindible para los viajeros de nuestro país.
Más del 63% de los españoles utilizan esta tecnología para planificar itinerarios personalizados, encontrar lugares menos concurridos o practicar un turismo más sostenible.
Además, casi la mitad de los encuestados para el informe de Skyscanner afirmaron inspirarse en videojuegos para elegir destino.
Aventuras sin límite de edad
Un 23% de los baby boomers (personas nacidas entre 1946 y 1964) de España, lejos de buscar una jubilación tranquila, están redefiniendo el concepto de aventura.
Este grupo demográfico está optando por actividades emocionantes como montar a caballo, practicar deportes extremos o incluso explorar destinos remotos como la Antártida.
¿Qué destinos serán tendencia en 2025?
Los viajeros españoles buscan menos masificación y más autenticidad en 2025. El interés se inclina hacia destinos menos convencionales que ofrezcan experiencias culturales y naturales distintivas.
No obstante, la investigación en fuentes relevantes arroja una combinación de destinos poco comunes, y otros más conocidos para el turista de nuestro país.
Por ejemplo, el Informe de tendencias de viaje 2025 de Skyscanner cuenta con algunos destinos emergentes que no verás venir:
Más allá de Reikiavik: Akureyri y su encanto ártico
Ubicada en el norte de Islandia, Akureyri ha visto un incremento del 764% en las búsquedas de viajes.
Esta ciudad ofrece paisajes impresionantes, desde fiordos majestuosos hasta la posibilidad de contemplar auroras boreales, lo que la convierte en un imán para los amantes de la naturaleza y la aventura.
Tulum y el turismo sostenible en México
Con un aumento del 753% en las búsquedas, Tulum no es solo playas paradisíacas, también es una puerta a la cultura maya y al ecoturismo.
Es el destino ideal para el visitante español que desea disfrutar de una experiencia caribeña deslumbrante y sostenible.
Okinawa: la cara tropical de Japón
Esta prefectura japonesa ha experimentado un crecimiento del 378% en interés turístico en el metabuscador de vuelos.
Conformada por 160 islas subtropicales, Okinawa ofrece playas que probablemente no imaginarías en Japón, aderezadas con la rica herencia cultural que caracteriza al país.
El destino ofrece oportunidades para el buceo y otras aventuras al aire libre para descansar de las urbes japonesas.
Brașov: alternativa a la Europa masificada
Situada en Transilvania y rodeada por los Cárpatos, Braşov ha visto un aumento del 337% en el interés de los viajeros nacionales. Es otra gran prueba de que Europa tiene mucho que ofrecer más allá de los destinos convencionales.
Con castillos góticos y barrocos, murallas, bosques encantados y una atmósfera tanto acogedora como pintoresca, entre otros atractivos, Braşov es la joya rumana que espera ser descubierta este 2025.
Gan: el lado más sereno de Maldivas
Maldivas, que ya figura entre los destinos preferidos de los españoles, según HandyVisas, tiene una perla que en 2025 atraerá a aún más viajeros nacionales a su territorio: Gan.
Se trata de la isla más meridional del atolón de Addu, ha registrado un incremento del 329% en el interés de los internautas en Skyscanner.
Con aguas cristalinas y playas tranquilas, es justo lo que el viajero español busca este 2025. Gan ofrece la posibilidad de practicar actividades como esnórquel, observar delfines o aves marinas en un entorno sereno y menos concurrido dentro del archipiélago maldivo.
En 2025, despreocúpate y confía en HandyVisas
2025 es el año de los viajes orientados al bienestar personal. Creemos fielmente en esa filosofía y la ponemos en práctica, por eso te ofrecemos un servicio que te permite organizar tu viaje, sin estrés.
Algunas de las ventajas del servicio de HandyVisas:
- Tramitamos tus solicitudes de visado y otros documentos de viaje que necesites.
- Brindamos atención personalizada en tu idioma.
- Contamos con formularios de solicitud amigables e intuitivos.
- Nuestros expertos revisan tu solicitud para asegurarse de que esté perfecta.
Empieza a planificar tu próxima travesía con nosotros y descubre lo fácil que es viajar con HandyVisas.