e-Ticket para República Dominicana
Todo lo que necesitas saber para entrar en República Dominicana: requisitos, cómo completar el e-Ticket paso a paso y solicitud rápida con HandyVisas.

Información sobre el e-Ticket para República Dominicana
El e-Ticket para República Dominicana es un formulario digital obligatorio para los españoles y otros ciudadanos que entren o salgan del país caribeño por vía aérea.
Este documento fue creado por la Oficina General de Inmigración del país en 2021 para reemplazar los formularios en papel, simplificando los trámites en la frontera.
Se trata de un formato que actúa como Declaración Jurada de Salud y Declaración Aduanera y como formulario de embarque/desembarque internacional.
Te aconsejamos que ahorres tiempo a tu llegada a las fronteras del país completando estos formularios desde España, con antelación.
Datos destacados
Obligatorio para todos los viajeros: se debe completar tanto en entrada como salida de República Dominicana.
Incluye a toda la familia: en un solo formulario se pueden registrar varios viajeros.
Disponible solo online: no existe formulario en papel, todo se tramita digitalmente.
Entrega inmediata: al completar el proceso, el sistema genera un código QR que debe presentarse al llegar/salir del país.
Servicios de Handy incluyen
-
Respuesta rápida
-
Revisión de expertos
-
Asistencia las 24 horas
-
Tasa de aprobación del 99%
e-Ticket: Fecha de entrega 1-2 días
Tasa gubernamental 0 €
Nuestra tarifa de servicio desde 45 €
- Servico prioritario
TOTAL desde 45 €
*Handyvisas cobra todas las tarifas en USD.
¿Cómo solicitar un eTicket para la República Dominicana?
Solicitar el eTicket de migración para República Dominicana es un proceso 100% online que se puede realizar con antelación, aquí mismo en HandyVisas.
Los ciudadanos españoles pueden completar el formulario en menos de 10 minutos desde cualquier dispositivo con acceso a internet. Simplemente, deberás:
- Completar un formulario online con tu información (leer más abajo)
- Efectuar el pago de tu eTicket
- Recibir confirmación vía correo electrónico
Ten en cuenta que el e-Ticket no es un visado para República Dominicana. Dependiendo de tu nacionalidad, a pesar de que hagas tu solicitud como residente en España, es posible que también debas solicitar un visado para República Dominicana.
El visado online de República Dominicana no está disponible en estos momentos. Si necesitas un visado, deberás solicitarlo personalmente en la embajada o el consulado de República Dominicana más cercano.
Asegúrate de consultar la política de visados del país caribeño antes de tu viaje.
Requisitos para solicitar el e-Ticket para República Dominicana
Para completar el formulario del e-Ticket desde España, primero debes cumplir con los requisitos de pasaporte de República Dominicana.
Es necesario tener un pasaporte español con una validez de al menos 6 meses a partir de la fecha prevista de llegada al país.
Debes proporcionar la información solicitada para enviar el formulario de solicitud del e-Ticket de migración para República Dominicana. Esto incluye:
-
Información personal (nombre, dirección, nacionalidad, etc.)
-
Datos del pasaporte
-
Información sobre la dirección en República Dominicana
-
Detalles del vuelo/puerto de entrada o salida
-
Información sanitaria
-
Declaración de aduana (solo para la entrada)
También deberás proporcionar:
- Los datos de tu tarjeta de crédito/débito para cubrir la tarifa de procesamiento antes de presentar el formulario del e-Ticket.
- Una dirección de correo electrónico válida a la que se enviarán las actualizaciones sobre la solicitud del e-Ticket.
Una vez procesado, el e-Ticket aprobado quedará vinculado electrónicamente a tu pasaporte. Es necesario mostrar el mismo pasaporte al pasar por las oficinas de inmigración en República Dominicana.
Si vas a viajar a República Dominicana y realizas la declaración aduanera, se genera un código QR único. Puedes guardarlo como PDF e imprimir una copia si lo deseas.
Sin embargo, también puedes simplemente mostrarlo en tu dispositivo móvil al personal de la aerolínea al tomar un vuelo y a los funcionarios de aduanas a tu llegada.
Países elegibles para el eTicket de República Dominicana
Además de los españoles, los ciudadanos de los países enumerados a continuación pueden presentar su solicitud online para viajar a República Dominicana.
- Afganistán
- Albania
- Alemania
- Andorra
- Angola
- Anguila
- Antigua y Barbuda
- Arabia Saudí
- Argelia
- Argentina
- Armenia
- Australia
- Austria
- Azerbaiyán
- Bahamas
- Baréin
- Bangladés
- Barbados
- Bélgica
- Belice
- Benín
- Bermudas
- Bielorrusia
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Botsuana
- Brasil
- Brunéi
- Bulgaria
- Burkina Faso
- Burundi
- Cabo Verde
- Camboya
- Camerún
- Canadá
- Catar
- Chile
- China
- Colombia
- Comoras
- Congo
- Costa de Marfil
- Costa Rica
- Croacia
- Cuba
- Dinamarca
- Dominica
- Ecuador
- Egipto
- El Salvador
- Emiratos Árabes Unidos
- Eritrea
- Eslovaquia
- Eslovenia
- España
- Estonia
- Estados Federados de Micronesia
- Estados Unidos
- Etiopía
- Filipinas
- Finlandia
- Francia
- Gabón
- Gambia
- Georgia
- Ghana
- Gibraltar
- Granada
- Grecia
- Guadalupe
- Guatemala
- Guinea
- Guinea-Bisáu
- Guinea Ecuatorial
- Guyana
- Haití
- Honduras
- Hong Kong
- Hungría
- India
- Indonesia
- Irak
- Irán
- Irlanda
- Islandia
- Israel
- Italia
- Jamaica
- Japón
- Jordania
- Kazajistán
- Kenia
- Kirguistán
- Kiribati
- Kosovo
- Kuwait
- Laos
- Letonia
- Lesoto
- Líbano
- Liberia
- Libia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Macao
- Macedonia
- Madagascar
- Malaui
- Malasia
- Maldivas
- Malí
- Malta
- Marruecos
- Mauritania
- Mauricio
- México
- Moldavia
- Mónaco
- Mongolia
- Montenegro
- Mozambique
- Myanmar
- Namibia
- Nauru
- Nepal
- Nicaragua
- Níger
- Nigeria
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Omán
- Pakistán
- Palaos
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Paraguay
- Países Bajos
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Reino Unido
- República Árabe Siria
- República Checa
- República Centroafricana
- República Democrática del Congo
- Rumanía
- Rusia
- Ruanda
- San Cristóbal y Nieves
- San Marino
- San Vicente y las Granadinas
- Samoa
- Santa Lucía
- Santo Tomé y Príncipe
- Senegal
- Serbia
- Seychelles
- Sierra Leona
- Singapur
- Somalia
- Sri Lanka
- Sudáfrica
- Sudán
- Sudán del Sur
- Suazilandia
- Suecia
- Suiza
- Surinam
- Tailandia
- Tayikistán
- Tanzania
- Timor Oriental
- Togo
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Túnez
- Turkmenistán
- Turquía
- Ucrania
- Uganda
- Uruguay
- Uzbekistán
- Vanuatu
- Venezuela
- Vietnam
- Yemen
- Zambia
- Zimbabue
Tasa turística de República Dominicana
Adicional al formulario de migración e-Ticket, los españoles y la mayoría de los visitantes de República Dominicana deben pagar una pequeña tasa turística de 10 dólares.
Únicamente están exentos los siguientes viajeros:
- Ciudadanos y residentes de República Dominicana
- Titulares de un pasaporte de República Dominicana
- Diplomáticos acreditados en República Dominicana
- Ciudadanos de Argentina, Chile, Ecuador, Israel, Japón, Perú, Corea del Sur y Uruguay
- Pasajeros que llegan en un avión privado pequeño (máximo 14 toneladas y capacidad para hasta 12 pasajeros)
Esta tasa generalmente se cobra al adquirir el billete de avión si la compra se realiza desde fuera de República Dominicana.
Los viajeros no exentos que lleguen al país por tierra o mar deben pagar la tasa de 10 dólares de la tarjeta de turista a su llegada.
Si cumples algunos de los requisitos de exención enumerados anteriormente, pero se te cobra automáticamente la tasa con tu billete de avión, puedes solicitar un reembolso online.
Se emitirá un cheque o una devolución a tu tarjeta de crédito o tu cuenta bancaria local en un plazo de 15 días.
Preguntas frecuentes sobre el e-Ticket para República Dominicana
Política del visado de turista para República Dominicana
La normativa de inmigración de República Dominicana estipula que los ciudadanos extranjeros necesitan un visado para entrar al país, a menos que provengan de uno de los territorios exentos de visado, como España.
Los ciudadanos de países exentos de este requisito pueden disfrutar de una estancia de hasta 90 días en el país sin visado. Además, se puede solicitar una extensión de este período mediante el pago de una tasa adicional.
Los ciudadanos del resto de nacionalidades deben solicitar un visado en una embajada o consulado dominicano, sea cual sea el propósito de su viaje o la duración de su estancia.
Es importante tener en cuenta que todos los viajeros necesiten o no visado, deben tener un e-Ticket de República Dominicana para entrar o salir del país por vía aérea.
A continuación los detalles en cada supuesto.
-
Si no estás exento de visado para República Dominicana, debes obtener un visado en una embajada o consulado antes de tu visita.
Esto se debe a que actualmente no está disponible el visado electrónico ni el visado a la llegada para la República Dominicana.
Además, los viajeros con exención de visado, como los españoles, también deben obtener el visado correspondiente en una embajada de la República Dominicana si planean permanecer más de 90 días en el país.
El período de validez de un visado de la embajada para República Dominicana varía en función del tipo de permiso que necesite el viajero.
Tipos de visados de embajada
Hay muchos tipos de visados para República Dominicana que se pueden solicitar en una embajada o consulado. Estos visados son, entre otros:
- Visado de tránsito
- Visado turístico
- Visado de estudiante
- Visado de negocios
- Visado de trabajo
- Permiso de residencia
El protocolo para solicitar un visado consular exige que los viajeros acudan en persona a la misión diplomática más cercana del Gobierno de República Dominicana.
Según el tipo de visado requerido, deberán proporcionar diferentes documentos acreditativos, incluido un formulario de solicitud completado y un pasaporte válido. También deberán pagar la tasa del visado para enviar la solicitud para su procesamiento.
A continuación encontrarás una lista completa de los países cuyos ciudadanos necesitan un visado para visitar República Dominicana:
- Afganistán
- Argelia
- Angola
- Armenia
- Azerbaiyán
- Bangladés
- Bielorrusia
- Benín
- Bután
- Burkina Faso
- Burundi
- Camboya
- Camerún
- Cabo Verde
- República Centroafricana
- Chad
- China
- Comoras
- Congo
- Cuba
- República Democrática del Congo
- Yibuti
- Timor Oriental
- Egipto
- Guinea Ecuatorial
- Eritrea
- Suazilandia
- Etiopía
- Gabón
- Gambia
- Ghana
- Guinea
- Guinea-Bisáu
- Haití
- India
- Indonesia
- Irán
- Irak
- Costa de Marfil
- Jordania
- Kenia
- Kirguistán
- Laos
- Líbano
- Lesoto
- Liberia
- Libia
- Madagascar
- Malaui
- Maldivas
- Malí
- Mauritania
- Moldavia
- Mongolia
- Mozambique
- Myanmar
- Nepal
- Níger
- Nigeria
- Corea del Norte
- Omán
- Pakistán
- Palaos
- Palestina
- Filipinas
- Ruanda
- Samoa
- Santo Tomé y Príncipe
- Arabia Saudí
- Senegal
- Sierra Leona
- Somalia
- Sudán del Sur
- Sri Lanka
- Sudán
- Siria
- Tayikistán
- Tanzania
- Togo
- Túnez
- Turkmenistán
- Uganda
- Uzbekistán
- Venezuela
- Vietnam
- Yemen
- Zambia
- Zimbabue
-
Ciertos titulares de pasaportes no necesitan un visado para estancias breves por turismo, tránsito, negocios, visitas a familiares y amigos, o estudios de corta duración.
Estas exenciones se aplican a los ciudadanos de una amplia variedad de países de todo el mundo, incluidos todos los países de la Unión Europea, Australia, Argentina, Canadá, Japón, Corea del Sur, Estados Unidos y el Reino Unido.
Los residentes permanentes y los titulares de visados válidos de Estados Unidos, el Reino Unido, Canadá y la Unión Europea también están exentos de los requisitos de visado para estancias cortas.
¿Cómo extiendo mi estancia en República Dominicana?
La exención de visado generalmente se concede para estancias de 90 días. Sin embargo, este período se puede extender hasta 120 días.
Para extender tu visita, puedes pagar una tarifa online en el sitio web de la Dirección General de Migración de la República Dominicana o presencialmente en el aeropuerto a tu salida del país.
Si deseas permanecer más de 120 días o visitar el país para fines como trabajar o estudiar a largo plazo, deberás solicitar el visado correspondiente en una embajada o consulado de la República Dominicana.
Comprueba si tu nacionalidad está exenta de visado para República Dominicana en la siguiente lista.
- Albania
- Alemania
- Andorra
- Anguila
- Antigua y Barbuda
- Argentina
- Australia
- Austria
- Bahamas
- Baréin
- Barbados
- Bélgica
- Belice
- Bermudas
- Bolivia
- Bosnia y Herzegovina
- Botsuana
- Brasil
- Brunéi
- Bulgaria
- Canadá
- Chipre
- Chile
- Ciudad del Vaticano
- Colombia
- Costa Rica
- Croacia
- Dinamarca
- Dominica
- Ecuador
- El Salvador
- Emiratos Árabes Unidos
- España
- Estonia
- Estados Unidos
- Eslovaquia
- Eslovenia
- Fiyi
- Finlandia
- Francia
- Georgia
- Gibraltar
- Grecia
- Granada
- Guatemala
- Guyana
- Hong Kong
- Honduras
- Hungría
- Islandia
- Irlanda
- Israel
- Italia
- Islas Caimán
- Islas Marshall
- Islas Salomón
- Islas Turcas y Caicos
- Jamaica
- Japón
- Kazajistán
- Kiribati
- Kuwait
- Letonia
- Liechtenstein
- Lituania
- Luxemburgo
- Macao
- Malasia
- Malta
- Marruecos
- Mauricio
- México
- Micronesia
- Mónaco
- Montenegro
- Namibia
- Nauru
- Nicaragua
- Macedonia del Norte
- Noruega
- Nueva Zelanda
- Panamá
- Papúa Nueva Guinea
- Países Bajos
- Paraguay
- Perú
- Polonia
- Portugal
- Catar
- Rumanía
- Rusia
- San Cristóbal y Nieves
- San Marino
- San Vicente y las Granadinas
- Santa Lucía
- Serbia
- Seychelles
- Singapur
- Sudáfrica
- Surinam
- Suecia
- Suiza
- Taiwán
- Tailandia
- Tonga
- Trinidad y Tobago
- Turquía
- Tuvalu
- Ucrania
- Uruguay
- Vanuatu