eTA Canadá: autorización electrónica de viaje

Con HandyVisas puedes obtener tu eTA Canadá de forma rápida, segura y con asistencia personalizada

eta Canada aprobada

Información sobre la eTA canadiense

La Autorización Electrónica de Viaje (eTA) es un requisito indispensable para los españoles y otros ciudadanos elegibles que viajen por aire a Canadá, por motivos de turismo, negocios o tránsito.

Fue introducido por las autoridades canadienses en 2015 y facilita el ingreso a Canadá sin la necesidad de un visado tradicional. Se trata de un permiso online que admite múltiples entradas y estancias de hasta 6 meses por cada visita.

Una vez aprobada, es válida por 5 años o hasta que caduque el pasaporte.

Si eres ciudadano español y viajas por tierra o mar, no necesitarás una eTA, pero deberás llevar contigo tu pasaporte válido.

Highlights badge Datos destacados

  • Autorización obligatoria para viajar por aire a Canadá (turismo, negocios o tránsito)

  • Entrada múltiple permitida, con estancias de hasta 6 meses por visita

  • Válida hasta 5 años o hasta la caducidad del pasaporte, lo que ocurra primero

  • Solicitud online desde España, sin necesidad de desplazarse a una embajada

Solicitar eTA

Nuestros servicios incluyen

  • Solicitud rápida

    Solicitud rápida

  • Evaluación calificada

    Evaluación calificada

  • Soporte siempre disponible

    Soporte siempre disponible

  • Alta tasa de éxito

    Alta tasa de éxito

Solicitud online

eTA: Tiempo de entrega 1-2 días

Tasa gubernamental 5 €

Tasa Handyvisas desde 57 €

Servicios adicionales
  • Servicio Prioritario (12h)
  • Servicio Express (1h)
  • Protección de tasa

TOTAL desde 62 €

*Handyvisas cobra todas las tarifas en USD.

Solicitud de la eTA Canadá para españoles

La eTA para viajar a Canadá se puede solicitar desde España, de hecho, lo puedes hacer desde la comodidad de tu casa. No hace falta acudir a una misión diplomática canadiense.

La solicitud incluye un formulario online claro y fácil de completar. En este debes proporcionar los siguientes datos:

  • Nombre completo
  • Lugar de nacimiento
  • Nacionalidad
  • Género
  • Dirección de correo electrónico
  • Detalles del pasaporte
  • Historial médico
  • Comprobante de fondos suficientes para tu estancia

Recuerda que las respuestas no se pueden cambiar después de enviar el formulario. Por tanto, se recomienda comprobar la información antes de pasar a la sección de pago.

Una vez aprobada, la exención de visa eTA se vincula electrónicamente a tu pasaporte.

Documentos para solicitar la eTA de Canadá para españoles

Para solicitar una eTA canadiense, los nacionales de España deben reunir la siguiente documentación:

  • passport-valid
    Pasaporte biométrico español
  • current-email-address
    Una dirección de correo electrónico actual válida para recibir la autorización de viaje
  • debit-or-credit-card
    Tarjeta de débito o crédito para pagar la tasa de la eTA de Canadá

Al hacer tu solicitud, verifica que:

  • Tu pasaporte biométrico (también conocido como pasaporte electrónico) sea válido durante toda tu visita. Deberás usar el mismo documento para viajar a Canadá.
  • La dirección de correo electrónico que indiques sea de uso frecuente. En ella, recibirás tanto la confirmación de la aprobación de la eTA para Canadá como las actualizaciones sobre el estado de la solicitud.
  • La tarjeta de débito o crédito que uses esté autorizada para realizar pagos en internet.

Ten en mente que, en algunos casos, el Gobierno de Canadá puede pedirte documentación adicional para poder procesar tu solicitud online.

Pasos para solicitar la eTA para Canadá

complete-formulario-eta-online
Completar la solicitud eTA
confirmar-pago-eta-canada
Confirmar el pago
recibir-eta-canada-aprobada
Recibir la eTA aprobada

Países elegibles para solicitar una eTA para Canadá

Además de los portadores de pasaporte español, los nacionales de los siguientes países también pueden solicitar una eTA para viajar a Canadá:

  • Alemania
  • Andorra
  • Antigua y Barbuda*
  • Argentina*
  • Australia
  • Austria
  • Bahamas
  • Barbados
  • Bélgica
  • Brasil*
  • Brunéi
  • Bulgaria
  • Chile
  • Ciudad del Vaticano
  • Corea del Sur
  • Costa Rica*
  • Croacia
  • Dinamarca
  • Emiratos Árabes Unidos
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Estonia
  • Filipinas*
  • Finlandia
  • Francia
  • Grecia
  • Hong Kong
  • Hungría
  • Irlanda
  • Islandia
  • Islas Salomón
  • Israel
  • Italia
  • Japón
  • Letonia
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Marruecos*
  • México
  • Mónaco
  • Noruega
  • Nueva Zelanda
  • Países Bajos
  • Panamá*
  • Papúa Nueva Guinea
  • Polonia
  • Portugal
  • Reino Unido
  • República Checa
  • República de Chipre
  • Rumanía
  • Samoa
  • San Cristóbal y Nieves*
  • San Marino
  • San Vicente y las Granadinas*
  • Santa Lucía*
  • Seychelles*
  • Singapur
  • Suecia
  • Suiza
  • Tailandia*
  • Taiwán
  • Trinidad y Tobago*
  • Uruguay*

( * ) Los ciudadanos de estos países sólo son elegibles para solicitar la eTA si han sido titulares de un visado canadiense en los últimos 10 años o si actualmente tienen un visado de no inmigrante de Estados Unidos.

Si no es tu caso, deberás solicitar un visado en la embajada.

Preguntas Frecuentes sobre la eTA para Canadá

Política de visados de Canadá

La política de inmigración canadiense actualmente incluye exenciones de visado para visitas cortas, para un número determinado de países, entre los que figura España. El resto, sí está obligado a tramitar este documento.

Del mismo modo, estípula la necesidad de solicitar visado para nacionales exentos de ese requisito que deseen viajar a Canadá por trabajo, residencia, estudios u otros motivos.

Solo un selecto grupo de viajeros puede viajar a Canadá, incluso sin la necesidad de obtener una eTA.

Comprueba las opciones de visado de Canadá para los titulares de pasaportes de tu país explorando los cuadros que aparecen más abajo.